A continuación os adjuntamos moción que vamos a presentar junto a Daniel Martín De San Juan, portavoz del grupo municipal por Chiclana si se puede, referente a la problemática del transporte escolar y aprovechamos una vez más para recordaros que os esperamos a todos el jueves a las 18:00h en el ayuntamiento . Gracias por vuestra colaboración.
DANIEL MARTÍN SANJUÁN con DNI 76087821-A y domicilio a efectos de notificaciones en Chiclana de la Frontera (Cádiz) Travesía Alameda de Solano nº7B 1ºA como portavoz del Grupo Municipal de Por Chiclana Sí Se Puede de este Ayuntamiento, en nombre y representación del mismo y al amparo de lo establecido en los artículos 91,4 y 97,3 del Reglamento de organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, eleva al Pleno de la Corporación para su debate la siguiente
MOCIÓN: El grupo municipal Por Chiclana Sí Se Puede propone al Pleno Municipal de Chiclana de la Frontera que se inste a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para que resuelva el conflicto del servicio del transporte escolar en el CEIP Al- Ándalus y en el IES Ciudad de Hércules
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS : La Educación es uno de los derechos más relevantes que poseen las personas y uno de los pilares fundamentales de una sociedad democrática. Es deber de todos y todas, incluyendo a los cargos públicos del Estado, en cualquiera de sus niveles, velar por el cumplimiento de este Derecho por parte de las Administraciones Públicas, y garantizar el acceso a él a todos los niños y niñas, sin que exista o quepa la posibilidad alguna de discriminación. El Decreto Ley 287/2009, 30 de junio, orden de 3 de diciembre de 2010, y publicado en BOJA del 7 de enero de 2011, dice en su artículo segundo que se debe “garantizar el transporte escolar y garantizar la igualdad de todas las personas en el ejercicio del derecho a la educación, facilitando el desplazamiento gratuito del alumnado de segundo ciclo de la educación Infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional inicial”. Sin embargo, como bien hemos conocido a través de los medios de comunicación y a las protestas de padres, madres y personal de la comunidad educativa; en nuestra ciudad se están dando situaciones que entran en conflicto directo con el cumplimiento de los preceptos de dicho decreto. Por otro lado, la problemática del servicio gratuito de transporte escolar en Chiclana no es nuevo en absoluto. Todos los años al inicio de cada curso escolar hemos comprobado, que la dificultad y la disponibilidad de este servicio se agrava, donde las respuestas y los argumentos de los representantes institucionales son pocos aclaratorios, concisos y específicos por parte de la administración pública, mientras decenas de jóvenes y menores padecen las consecuencias. El hecho de que éste problema venga de lejos, y que pese a un Decreto Ley en 2009 no se haya conseguido dar una solución eficaz y permanente, podría indicar dos cuestiones: bien que el Decreto en sí mismo es deficitario, siendo escrito y estructurado de forma que no es garante de plenos derechos; bien que la problemática es una falta de voluntad política para hacerlo cumplir, escudándose posiblemente en la falta de presupuesto, utilizando el austericidio como excusa cuando nunca, ningún gobierno de la Junta ni del Partido Socialista, han querido combatir frontalmente con las políticas impuestas desde Europa y desde el Gobierno central. Sea lo que sea, lo que está claro es que los fallos políticos y legislativos están afectando a la realidad de los alumnos y alumnas y de sus padres y madres. La supuesta “optimización de los recursos” a la que nos hizo referencia el delegado provincial de la Junta de Andalucía, Juan Luis Belizón, confronta con los derechos fundamentales y con el máximo interés de una nación, que es la educación de sus menores. Esto además, se hace sin diagnosticar y analizar otras cuestiones: estudio de la falta de disponibilidad de nuevas plazas en los centros educativos en función de la oferta y de la demanda análisis de las debilidades económicas y sociales que puede soportar la unidad familiar carencias posibles en la localidad en cuanto a servicio de transporte público urbano falta de recursos básicos en zonas no urbanas o del diseminado, como la falta de seguridad en los caminos y calles debido a la falta de urbanización (aceras e iluminación) en nuestra ciudad zonas con problemas de inundabilidad otros motivos posibles de similares características. Con medidas, como ésta, lo único que puede es llevar a que, en casos donde las madres y padres no puedan hacerse cargo del transporte de sus hijos, se fomente el absentismo escolar, situación nada deseable en una Comunidad Autónoma que destaca, por desgracia, en problemas con la educación y la escolaridad. Remitiéndonos ahora al caso específico del CEIP Al-Ándalus y del IES Ciudad de Hércules, es cuanto menos asombroso que, estando en el gobierno el mismo partido político, tanto en la Junta de Andalucía como en el Ayuntamiento de Chiclana; la problemática de estos centros no haya quedado resuelta desde el año 2010. De entre varios centros que disfruta de este servicio en el mismo municipio, tan solo a un centro educativo, el CEIP Al- Ándalus; se le retira el servicio de transporte escolar para el alumnado después de muchos años. En el caso del IES Ciudad de Hércules, se han eliminado paradas cuando las mismas cumplen con los requisitos de distancia mínima entre ellas y el desplazamiento supera, en caso del alumnado, los dos kilómetros entre su lugar de residencia y el propio centro, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.3 del Decreto. También se da el caso de que cuando alumnos y alumnas escolarizadas solicitan plaza en el centro que les corresponde por etapa educativa y zona de residencia, y no obtienen dicho cambio por falta de plazas suficientes; la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía no le vuelve a otorgar el derecho al servicio de transporte escolar.
ACUERDO
1. Que el gobierno municipal, desde la delegación de Educación, garantice el servicio gratuito del transporte escolar al alumnado en el C.E.I.P Al Ándalus y el I.E.S Ciudad de Hércules cuando no especifica de forma detallada y objetiva aspectos denunciados, y por otro lado, se cumple con los requisitos que establece el Decreto 287/2009, de 30 de junio.
2. Instar a la Junta de Andalucía a que garantice el transporte escolar a todos los niños y las niñas de nuestro municipio, y especialmente a los del diseminado, a través de una modificación del decreto 287/2009, de 30 de junio, “por el que se regula la prestación gratuita del servicio complementario de transporte escolar para el alumnado de los Centros docentes sostenidos con fondos públicos”.
3. Hacer llegar el presente Acuerdo a todos los municipios y las Diputaciones provinciales de Andalucía.
Chiclana de la Frontera, a 19 de octubre de 2015
Daniel Martín Sanjuán Portavoz del Grupo Municipal “Por Chiclana Sí Se Puede”
No hay comentarios:
Publicar un comentario